Timbre

Timbre
(Del fr. timbre < lat. tympanum < gr. tympanon, tambor.)
sustantivo masculino
1 Aparato mecánico o eléctrico que produce un sonido y sirve para llamar o avisar:
no he oído el timbre del teléfono.
2 Sello estampado en el papel que se usa para algunos documentos oficiales, como signo de la cantidad que debe pagarse al estado en concepto de impuesto.
SINÓNIMO estampilla póliza
3 Cualidad que distingue un sonido de otro, dependiendo de la disposición de los elementos de resonancia.
4 MÚSICA Manera propia y característica de sonar un instrumento musical o la voz de una persona:
tiene un timbre de voz apagado.
5 ECONOMÍA Renta del estado constituida por el importe de los sellos, papel sellado y otras imposiciones que gravan la emisión, uso o circulación de documentos.
6 HERÁLDICA Insignia que se coloca sobre el escudo de armas.
7 Acción gloriosa o cualidad personal que ensalza y ennoblece.
8 México Estampilla, sello postal.

* * *

timbre (del fr. «timbre»)
1 m. Heráld. Insignia que se coloca en la parte superior de los escudos de armas para distinguir los grados de nobleza.
2 Estampilla o *sello; particularmente, el estampado en seco. ⊚ Ahora se aplica solamente a los sellos que se pegan en ciertos documentos y en algunas mercancías como signo de haber pagado el impuesto llamado «del timbre». ⇒ Reintegrar, timbrar. ⊚ (Guat., Méj.) *Sello de correos.
3 Sello estampado en el papel empleado para algunos *documentos oficiales en que se expresa la cantidad pagada al Estado como derechos por la expedición del documento de que se trata. ⇒ Timbrofilia.
4 Sello que se ponía en las hojas de los *periódicos como justificante de haber sido pagados al Estado los derechos correspondientes.
5 Renta del Estado constituida por los derechos sobre la expedición de documentos, cobrados mediante timbres y, a veces, en metálico.
6 Timbre de gloria.
7 Aparato de llamada o de aviso constituido fundamentalmente por una semiesfera metálica *sonora, llamada campana (a veces dos), y un macillo que la golpea con golpes muy rápidos, mediante un resorte o por electricidad que acciona un pequeño electroimán. ⇒ Chicharra, cigarra, zumbador. ➢ Llamador, pulsador. ➢ Timbrar.
8 Calidad de los sonidos o de la *voz que diferencia a los del mismo tono y depende de la forma y naturaleza de los elementos que entran en vibración.
Timbre de gloria. Acción, circunstancia o cualidad que ennoblece o da *honor al que la realiza o posee: ‘Eso no es precisamente un timbre de gloria para él’. ≃ Timbre.
T. móvil. Timbre o sello que acredita el pago del impuesto del timbre.

* * *

timbre. (Del fr. timbre). m. Pequeño aparato empleado para llamar o avisar mediante la emisión rápida de sonidos intermitentes. || 2. Sello, especialmente el que se estampa en seco. || 3. Sello emitido por el Estado para algunos documentos, como pago al fisco en concepto de derechos. || 4. Sello que se ponía en las hojas de los periódicos, en señal de haber satisfecho el impuesto del franqueo de correos. || 5. Renta del Tesoro constituida por el importe de los sellos, papel sellado y otras imposiciones, algunas cobradas en metálico, que gravan la emisión, uso o circulación de documentos. || 6. Calidad de los sonidos, que diferencia a los del mismo tono y depende de la forma y naturaleza de los elementos que entran en vibración. El timbre del violín. Su timbre de voz. || 7. Acción gloriosa o cualidad personal que ensalza y ennoblece. || 8. Heráld. Insignia que se coloca encima del escudo de armas. || 9. Am. Cen. y Méx. sello postal. || \timbre móvil. m. Sello, de tamaño parecido al de correos, que se aplica a ciertos documentos o artículos de comercio para satisfacer el impuesto del timbre.

* * *

1. Sello de papel, Marca de Tampón, o Marca al agua que da oficialidad y autenticidad a cualquier documento por parte del estado u otra compañía. Se diferencia de la firma, en que la firma solo autentifica a un individuo y se supone que el timbre autentifica el soporte físico o bien a todo un departamento, empresa o gobierno. 2. Aparato eléctrico con los mismos usos que el timbre mecánico y empleado para llamar la atención de personas sin asustarlas. Suele ser un sonido sencillo de una sola nota corta aguda o como mucho dos tonos cortos. Si la duración es indefinida se denomina zumbador. Y si las notas son más elaboradas se denomina carrillón. 3. Timbre musical: Sonido que emite un objeto al vibrar, en función de su tamaño. forma y composición.

* * *

masculino TECNOLOGÍA Aparato, grate. eléctrico, que emite un sonido o que sirve de llamada o aviso.
► Insignia colocada encima del escudo de armas.
figurado Acción gloriosa.
figurado Sonido característico de una voz o instrumento músico.
ACÚSTICA Cualidad física del sonido que depende de la forma que posee la onda sonora. Cada instrumento u objeto sonoro posee un timbre determinado.

* * *

Cualidad del sonido que distingue a un instrumento, a una voz u otra fuente sonora de una diferente.

El timbre en gran medida es el resultado de una combinación característica de los armónicos producidos por los diferentes instrumentos. Esta combinación distintiva (que por lo general varía a través de la gama de tonos [o alturas]) es lo que principalmente permite a un oyente o auditor distinguir un clarinete de una flauta, una contralto de un tenor, o incluso un violín Stradivarius de un violín Guarneri, cuando ambos emiten el mismo tono. Otro elemento que configura el timbre emana de los diferentes métodos de producción de sonidos (soplar, frotar el arco, percutir, etc.), audibles especialmente en el momento en que comienza una nota.

La mezcla de tres tonos puros (arriba) da como resultado un tono complejo (abajo), como el que ...
© 2002 Merriam-Webster Inc.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • timbre — [ tɛ̃br ] n. m. • 1374; « sorte de tambour » XIIe; gr. byz. tumbanon, gr. class. tumpanon → tympan I ♦ 1 ♦ Anciennt Cloche immobile frappée par un marteau. Timbres d un carillon. (1858) Mod. Calotte de métal qui, frappée par un petit marteau ou… …   Encyclopédie Universelle

  • timbré — timbre [ tɛ̃br ] n. m. • 1374; « sorte de tambour » XIIe; gr. byz. tumbanon, gr. class. tumpanon → tympan I ♦ 1 ♦ Anciennt Cloche immobile frappée par un marteau. Timbres d un carillon. (1858) Mod. Calotte de métal qui, frappée par un petit… …   Encyclopédie Universelle

  • timbre — 1. (tin br ) s. m. 1°   Timbre d un tambour, corde à boyau tendue en double sur le fond inférieur d un tambour pour le faire mieux résonner. •   Il vaut mieux voir des broches que des piques, des marmites que des timbres, et tous les ustensiles… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • timbre — sustantivo masculino 1. Dispositivo mecánico o eléctrico que produce un sonido y sirve para avisar o llamar: el timbre de una bicicleta, el timbre de una casa, llamar al timbre. No he oído el timbre. 2. Área: física Cualidad de un sonido… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • timbré — timbré, ée (tin bré, brée) part. passé de timbrer. 1°   Fig. et familièrement. Une cervelle, une tête, un cerveau mal timbré, ou qui n est pas bien timbré, un écervelé, un fou (locution qui vient de l emploi métaphorique de timbre fêlé pour… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • timbre — TIMBRE. s. m. Sorte de cloche ronde qui n a point de battant en dedans, & qui est frappée en dehors par un marteau. Le timbre d une horloge. timbre d un reveille matin. le timbre de cette horloge est tres bon. Timbre, en termes d Armoiries,… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • Timbre — Sn charakteristische Klangfarbe per. Wortschatz fach. (19. Jh.) Entlehnung. Entlehnt aus frz. timbre m. (älter: Schellentrommel ), dieses über das Mittelgriechische aus gr. týmpanon Handtrommel, Tamburin , zu gr. týptein schlagen, stoßen .… …   Etymologisches Wörterbuch der deutschen sprache

  • timbre — (Del fr. timbre). 1. m. Pequeño aparato empleado para llamar o avisar mediante la emisión rápida de sonidos intermitentes. 2. Sello, especialmente el que se estampa en seco. 3. Sello emitido por el Estado para algunos documentos, como pago al… …   Diccionario de la lengua española

  • Timbre — Tim bre, n. [F., a bell to be struck with a hammer, sound, tone, stamp, crest, in OF., a timbrel. Cf. {Timbrel}.] 1. (Her.) The crest on a coat of arms. [1913 Webster] 2. (Mus.) The quality or tone distinguishing voices or instruments; tone… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • timbre — characteristic quality of a musical sound, 1849, from Fr. timbre quality of a sound, earlier sound of a bell, from O.Fr., bell without a clapper, originally drum, probably via Medieval Gk. *timbanon, from Gk. tympanon kettledrum (see TYMPANUM (Cf …   Etymology dictionary

  • timbré — Timbré, [timbr]ée. part. pass. Il a les significations de son verbe. On dit fig. Un esprit bien timbré, mal timbré. une cervelle, une teste bien timbrée, mal timbrée, pour dire, Une personne de bon sens, de mauvais sens …   Dictionnaire de l'Académie française

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”